f
^

Inicio

Las Grutas

Hace unos 30 años, Las Grutas era un pueblo mayormente desconocido para el turismo. Hoy es un importante receptor turístico que entre diciembre y febrero recibe más de 250 mil visitantes, convirtiéndose en la segunda atracción turística de la provincia de Río Negro, luego de Bariloche. Sobre un acantilado, debe su nombre a las grutas naturales que el mar talló sobre los barrancos costeros. Cuenta con diferentes opciones gastronómicas especializadas en mariscos, hoteles de diferentes categorías, apartamentos, complejos de cabañas y casas de alquiler.

Erguida sobre el golfo San Antonio, que con pleamar y bajamar se llena y se vacía de agua cada seis horas, el mar en estas playas es cálido, con temperaturas que oscilan entre los 20° y 24° en verano.

Para acceder a la playa hay más de diez bajadas. Algunas, como 28 de febrero y Los acantilados, conducen a las zonas más rocosas. La primera y segunda conducen a las playas centrales, que en temporada alta están atestadas de turistas; la tercera tiene rampa para embarcar, y concentra a los operadores de buceo y pesca. Las bajadas cuarta y quinta son las más buscadas por el público más joven y en adelante, hasta la séptima, hay nuevamente playas rocosas sin arena.

Otra de las ventajas de estas playas son los amplios períodos de luz solar, que en verano se extienden por unas 15 horas diarias para disfrutar a pleno del mar.

Más allá de las playas, el pueblo ofrece recorridos atractivos por sus calles peatonales, donde se concentra la mayoría de los comercios, y el paseo costanero. Otro de los imperdibles son las marisquerías, que ofrecen ostras y langostinos de primera calidad y vinos de la zona fría rionegrina. Si llega en febrero, no se pierda los espectáculos artísticos asociados a la Fiesta Nacional del Golfo Azul, o de los playeros, como el Bikini Open anual.