f
^

Atractivos


>Piedras Coloradas
Situadas a menos de 5 km. al sur de Las Grutas, consisten en un afloramiento granítico, de color rojizo que cuenta con un amplio sector de playa, ideal para quienes prefieren espacios libres con pocos bañistas. Se accede a pie por la playa o en vehículos por camino enripiado. Posee un entorno natural ideal para realizar actividades de acercamiento a la naturaleza, pesca de costa, ecoturismo, cabalgatas y campamentismo, con los ingredientes particulares de tranquilidad y privacidad. Las caminatas hacia este lugar, deben realizarse en bajamar pues esto permite que por espacio de seis horas se pueda acceder a ellas sin problemas. Se recomienda llevar agua, pues este sitio no cuenta con los servicios básicos de luz, agua y gas. Este espacio es recomendable para pescadores que pueden obtener diferentes especies como: chuchos, pejerreyes, róbalos entre otros. En el mismo lugar hay altos medanos en donde se practica el snorward.
>El Sótano - Cañadón de Las Ostras
Continuando por el camino que conduce a Las Coloradas y a 13 km. de Las Grutas se llega al El Sótano, una zona de acantilados con muy buenos lugares para pescar y pulpear. Cerca de allí se sitúan los Cañadones de Las Ostras, un gran yacimiento de ostras fosilizadas de gran tamaño, cristalizadas. Es un excelente lugar para recorrer, con bardas y cañadones que bordean a la playa y el mar. Se accede con vehículos especiales y acompañados por un guía. El camino hasta el sótano es recomendable realizarlo en vehículos todo terreno, principalmente por la presencia de arena. Isla Mejillones A 11 km. al sur de Las Grutas. Zona de buceo.
>El Buque
Situado a 8 Km. de la ciudad, al Sur de las Grutas. Es una formación rocosa que aflora totalmente en bajamar. Debe su nombre a su gran similitud con la forma de un buque. Sus grutas y lagunas albergan gran cantidad de mejillones y pulpitos. Sobre la costa se extiende un bosque autóctono de chañares y es una magnífica zona de buceo. La pesca es interesante tanto con red como con líneas de fondo. Se pueden obtener especies como por ejemplo pejerrey, róbalo, sargo, lenguado y cabrilla entre otras. Es un lugar donde en ocasiones pueden encontrarse estrellas de mar. Hay solo un camino que conduce a las playas de Piedras Coloradas, El Buque, el Sótano y luego al Fuerte Argentino. El vehiculo es recomendable que lo estacione en el bosque de chañares que antecede a la bajada a la playa, mas allá de ese limite no es recomendable. A partir de allí son unos 80 metros a la playa, la cual es muy amplia, varia con la marea pero siempre hay playa. Hacia el horizonte en baja mar se descubre una isla a la que solo se accede por lancha, la isla es apta para buceo y se pueden capturar cholgas, es una zona de pesca apreciada.
>San Antonio Oeste
Es la ciudad cabecera del departamento San Antonio ubicada a 14 km. de Las Grutas. Posee un muelle pesquero, costanera y balneario, aguas calmas que permiten la práctica de canotaje y windsurf. Aquí se puede visitar: una ría denominada La Marea, el contraste de la modernidad con antiguas casas de chapa o de durmientes en la zona ferroviaria, un museo con la historia del lugar, la pesca artesanal y la Planta de Soda Solvay, entre otros. Sus posibilidades turísticas, al igual que Las Grutas están íntimamente ligadas al mar, debido a la influencia de corrientes tropicales que determinan la calidez de sus aguas.
>Puerto San Antonio Este
Desde la Ruta Nacional 3 por el acceso a Puerto S.A.E. se accede a una serie de playas muy características. Ubicado a 72 km. de Las Grutas, el puerto natural de aguas profundas, de donde se exporta la producción frutícola de la provincia de Río Negro, es un atractivo a conocer, junto a sus más de 12 km. de playas ubicadas en el camino de acceso en la zona denominada Saco Viejo. Aquí también convergen las rutas que interconectan los principales centros de producción y consumo, con los mercados internacionales más importantes. Sus playas de suaves y doradas arenas permiten paseos largos y el goce de las cálidas aguas del mar azul. Puerto de ultramar, terminal portuaria internacional de aguas profundas. Servicios e infraestructura básica. Pesca desde la costa, caminatas y paseos. La ventana al mundo de la Patagonia Argentina.